MIS CONSEJOS SOBRE COMO TENER UNA VIDA MAS SALUDABLE
¿Te ha pasado que con tanta información sobre cómo tener una vida saludable, algunas veces te sientes confundido? Mucha gente que quiere practicar hábitos saludables pasa por esto.
Les cuento que yo he aprendido mucho de la información que leo, pero mucho más de probar todo lo que me parece interesante y sensato. Todos tenemos opiniones y son válidas, solo que lo que funciona para una persona, puede no hacerlo para otra. Por ejemplo, los lácteos pueden ser super buenos y deliciosos para una persona pero a mi me causan secreción nasal todo el tiempo, entonces los evito. El poder experimentar en mi diferentes estilos de alimentación es lo que me ha ayudado a tener una mejor calidad de vida y salud.
Te comparto mis reglas básicas sobe comenzar un estilo de vida saludable.
1. Comienza con un buen desayuno
Es fundamental que le demos a nuestro cuerpo la “gasolina” que necesita, debemos de fijarnos bien qué es lo que comemos en el desayuno ya que es lo que nos va a hacer arrancar el día de manera eficiente.
Hay quienes necesitan desayunar muy fuerte, por ejemplo huevo con verduras y otras personas que necesitan algo más ligero como un smoothie. No importa cuál es tu estilo, simplemente fíjate que lo que le des a tu cuerpo sirva para verdaderamente nutrirlo.
2. Ten a la mano snacks saludables
Regularmente todos tenemos antojos de media mañana o media tarde, es muy importante el tener a la mano algo que nos nutra porque si no vamos a tomar lo que se nos atraviese por el camino y esto seguramente no será nada nutritivo ni saludable.
Puedes llevarte unas nueces con fruta deshidratada en una bolsita y tenerla cerca, palitos de verduras con hummus o guacamole, barritas orgánicas, un smooothie etc.
3. Consume frutas y verduras crudas
Es muy importante enfatizar el consumo de frutas y verduras crudas en tus comidas, están llenas de enzimas, vitaminas, minerales y muchos nutrientes más. Yo tolero perfecto los alimentos crudos pero si tu no puedes incorpora algunos alimentos crudos y otros que sean al vapor, salteados o al horno, ¡los beneficios son muchísimos!
4. Come lentamente
En la vida que vivimos actualmente que va contra el tiempo parece ser una verdadera odisea el lograr comer lentamente, pero vale la pena.
La digestión empieza cuando los alimentos tocan la saliva y mientras más masticamos tendremos una mejor digestión y por lo tanto más energía. Además le damos tiempo a nuestro cerebro de que reciba la sensación de saciedad con la cantidad adecuada de alimento en el cuerpo.
Como plus, el comer despacio nos permite el poder platicar con las personas que estamos compartiendo la comida, y conectar con ellas.
5. Consume diferentes texturas, colores y sabores
El tener diferentes texturas en un platillo, lo vuelve más interesante al paladar y por no tanto se nos antoja más, lo cual sube nuestras probabilidades de comerlo seguido.
Un platillo ideal son las ensaladas (si, las ensaladas no tienen que ser aburridas), puedes mezclar zanahorias, apio, betabel, calabaza y córtalas o rallarlas en diferentes formas. Las mezclas con un poco de quinoa y le añades aceite de oliva con limón, sal y pimienta y al final un poco de nueces, es un platillo completo y lleno de colores y texturas.
6. No te saltes comidas
En especial el desayuno ya que si lo haces tendrás hambre todo el día y es muy importante mantener el índice glucémico bien para que nuestras hormonas y el cerebro funcionen adecuadamente.
7. Agua, agua, agua
El agua nos ayuda a mantenernos hidratados y a depurar el organismo, para que funcione bien el cerebro, los intestinos, riñones, pulmones y para tener una piel humectada y radiante es fundamental tomar agua, ¡agua pura!
8. Mueve el cuerpo
Cada uno tenemos un tipo de ejercicio favorito, a mi me encanta el yoga, y también hago cardiovascular para cuidar mi corazón. Esta combinación me permite tener un equilibrio de mente y cuerpo. Todos sabemos los beneficios de hacer ejercicio y para tener constancia es bueno buscar el beneficio que deseamos y encontrar algo que disfrutemos practicar.
9. Medita
El tener una práctica de meditación me ha ayudado mucho a poder tener más control sobre mis emociones, te recomiendo que practiques alguna, hay muchísimas y así como el ejercicio y la yoga solamente es encontrar cuál es la que te gusta. Aquí te dejo una forma sencilla de empezar a meditar.
Estás 9 prácticas me ayudan a tener una mejor calidad de vida, ¿tienes otrós tips sobre cómo tener una vida saludable? Por favor comparte esta lista con personas que están comenzando con hábitos sanos, o que no lo hacen aún. Espero que se puedan inspirar a realizar pequeños cambios, que tendrán un gran impacto en su salud y estado de ánimo.
julieta
ana luisa me encanta tu pagina y tus consejos, podrias publicar algo para combatir el higado graso por favor
julieta
o para la limpieza de higado
Penélope García Gtz
Además de tode lo que Ana Luisa recomiende en alimentación considera el apoyo de los aceites esenciales, dōTERRA los que yo uso!